3 consejos para tener un matrimonio feliz

COMPARTIR:

Cuando te casas siempre esperas que la relación de pareja sea para el resto de la vida. Así es como uno de los 3 consejos para un matrimonio feliz que vamos a compartir hoy me ayudó a superar una mañana muy dura.

Había sido una noche difícil. Me levanté con mi hijo de 2 años varias veces y me desperté malhumorada. Nada salió bien esa mañana, desde el medio galón de leche derramado en la mesa (por un niño que estaba “ayudando” a preparar el desayuno) hasta el chapoteadero improvisado que había sido un baño seco dos minutos antes, cortesía de un niño pequeño que se bañaba y salpicaba.

Ni que decir tiene que cuando mi marido se levantó de la cama, yo no estaba de humor para verle. Tras unos cuantos comentarios sarcásticos por mi parte de que no estaba ayudando lo suficiente, me miró y dijo: “Vamos a rezar”. Rezar juntos es uno de los 3 consejos para matrimonios felices que pueden fortalecer tu matrimonio.

Mi marido y yo tenemos cuatro hijos menores de diez años. Y puedo decirte que, incluso en la locura de la vida diaria, es posible mantenerse cuerdo y feliz en cualquier situación que te depare la vida. Estos 3 consejos para un matrimonio feliz te llevarán y mantendrán en el camino correcto.

Comprométanse. Comprométete. Comprométanse.

  • Comprométanse mutuamente a eliminar la palabra divorcio de su vocabulario. Las palabras que se dicen con rabia, y que no necesariamente son en serio, pueden arraigar y causar más daño a su relación.
  • Comprométanse a pasar tiempo a solas con el otro. Esto es importante. Conéctense sin interrupción durante al menos 30 minutos al día. Aprovechad este tiempo para levantaros el uno al otro, poneros al día sobre el presupuesto y hablar de planes y objetivos. Este es el tiempo que pueden dedicar como pareja a hablar de las cosas que son importantes para cada uno.
  • Comprométanse a no insultarse. Los estudios realizados por el psicólogo John Gottman indican que los insultos o el desprecio son el primer factor de comportamiento que predice el divorcio. También vale la pena analizar estos otros cuatro patrones que perjudican a los matrimonios.

Establezca expectativas realistas.

  • Tómense una tarde para escribir tres expectativas que tienen el uno del otro. Intercambien las listas y vean lo que el otro escribió. Mi marido y yo hemos hecho este ejercicio varias veces en nuestro matrimonio. A menudo, nuestras expectativas son muy diferentes de las que el otro percibe o las nuestras pueden ser poco realistas.
  • Fijar las expectativas el viernes por la noche para el fin de semana. Las familias de hoy en día están muy ocupadas y tienen demasiados compromisos. Dediquen un tiempo el viernes por la noche, antes de que sus cabezas toquen la almohada, a discutir los planes para el fin de semana, de modo que puedan trabajar en equipo para lograr los objetivos de cada uno.

Reza

Una cosa es rezar por tu pareja cuando todo va bien. Otra cosa es detenerse y rezar por el otro en medio de un desacuerdo. Ha habido innumerables veces que mi esposo y yo hemos estado en medio de un desacuerdo y él se ha detenido y ha dicho: “Vamos a rezar”. Nada derribará más rápido cualquier muro que haya construido que pedirle a Dios que proteja el matrimonio. Bendice a mi marido.

Oren como pareja. Deja que tus hijos te vean rezar juntos. Esto los pondrá a los dos en la misma página, creando una atmósfera de equipo para toda la familia, a la vez que les demuestra a sus hijos que confían en Dios para sus decisiones diarias y que están dejando que Él dirija su vida.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*