
Lograr la diversidad y proporcionar igualdad de oportunidades ha sido uno de los más altos ideales de cualquier espacio legal que se aprecie de desear competir en las grandes ligas dela justicia uruguaya. En esta oportunidad tenemos el caso de la firma de abogados Posadas y Vecino.
Esta firma de abogados ha desarrollado una experiencia en áreas del derecho que están en rápido crecimiento en el Uruguay, como la protección del medio ambiente, los proyectos hoteleros y todas las cuestiones jurídicas relacionadas con el proceso de integración en un planeta netamente globalizado.
Según informaciones que tenemos a la mano, este bufete ha concebido, promovido y aplicado sistemáticamente métodos que aseguran que los abogados sean contratados y promovidos de manera justa. El bufete tiene un comité especializado que se ocupa de cuestiones relacionadas con la diversidad e incluye representantes de diferentes comités.
El tratamiento de la justicia legal en Uruguay
Uruguay está situado en una zona geográfica estratégica de la región, es un estado tapón entre el Brasil y la Argentina y una puerta de entrada a las cuencas del Río de la Plata y del Río Paraná. Su población tiene una alta tasa de alfabetización y hay una gran clase media urbana.
Existe un marco jurídico adecuado y fiable. En lo que respecta a la gobernanza y la gobernabilidad, el Uruguay es conocido en la región por su estabilidad política y económica. Es una economía de mercado en la que el Estado sigue desempeñando un papel importante.
En los últimos decenios, varios países han adoptado la justicia restaurativa como medio de resolución de conflictos. Si bien esta tradición tiene profundas raíces en los países anglófonos y europeos, el uso de la justicia restitutiva ha sido limitado en América Latina.
En un esfuerzo innovador, el Ministerio del Interior del Uruguay elaboró un programa de justicia restaurativa como parte de una reforma integral del sistema de justicia penal que entrañó importantes transformaciones, principalmente en el sistema jurídico (de inquisitivo a acusatorio) y en la Policía Nacional del Uruguay.
Los abogados son responsables ante sus clientes de cualquier daño o perjuicio que se les pueda atribuir legalmente y podemos examinar que firmas como abogados Posadas, Posada & Vecino se apegan a la vanguardia de las normas vigentes del derecho en justicia restaurativa para la resolución de conflicto legales dentro del marco de derecho uruguayo.
¿Qué es la justicia restaurativa?
La justicia restaurativa no es una práctica contemporánea, sino un renacimiento de las prácticas tradicionales de resolución de conflictos, caracterizadas por ser locales, cercanas a las personas y más eficaces que los métodos convencionales a la hora de abordar las relaciones interpersonales que subyacen a los delitos
La justicia en Uruguay y su derecho a la defensa legal
La justicia en el Uruguay está centralizada en el Poder Judicial, que tiene autoridad nacional; es decir, no hay instituciones judiciales autónomas dentro de cada departamento o ciudad.
El Poder Judicial se organiza sobre la base de su independencia respecto de los demás poderes del Estado y de la independencia funcional de las instituciones judiciales que lo componen. Es decir, no existe una jerarquía funcional entre las distintas instituciones del Poder Judicial, en el ejercicio de la función jurisdiccional. Sin embargo, en sus actividades administrativas, todas las instituciones y oficinas del Poder Judicial están sujetas a la autoridad de la Corte Suprema de Justicia.
La duración media de los juicios civiles en el Uruguay ha aumentado como consecuencia del incremento de la actividad judicial. Los Tribunales de Apelación resuelven, en segunda instancia, los recursos de apelación interpuestos contra las sentencias de primera instancia dictadas por los Tribunales de Distrito en las áreas respectivas. Los Tribunales de Apelación se especializan según la materia; en la actualidad existen Tribunales de Apelación en las siguientes áreas: Civil, Familia, Laboral y Penal.
El sistema jurídico uruguayo ofrece una serie de soluciones en materia de Derecho Internacional Privado, los bufets de abogados en Uruguay como Posadas y Vecino afrontan este reto de manera central dentro de sistema legal y por ello sale a relucir su experiencia en esta materia.
El sistema jurídico uruguayo pertenece a la tradición del derecho civil. Por lo tanto, los “notaire publiques” (notarios públicos) juegan un papel decisivo en la práctica profesional, ya que su participación es estrictamente necesaria para la ejecución de transferencias de bienes raíces, hipotecas inmobiliarias, poderes y un amplio espectro de certificados.
Debemos mencionar que Posadas y Vecino registra un alto valor ético respecto a la resolución de conflictos con la clausula de mediación y arbitraje. La firma asesora a clientes sobre prácticamente todos los aspectos de la ley que afectan a corporaciones, sociedades, empresas conjuntas y entidades sin fines de lucro: esto incluye fusiones y adquisiciones, escisiones, incorporación de compañías bajo todas las formas de estructuras legales, procedimientos de aumento de capital y reducción de capital, negociación de acuerdos de compra de acciones.
Leave a Reply