
Siempre nos da vergüenza hablar de nuestra salud sexual. Consultar a un sexólogo o a un terapeuta sexual es un gran tabú. ¿Cuándo debe una mujer consultar a un sexólogo? ¿Cómo encontrar un sexólogo cerca de mí? ¿Siempre te rondan por la cabeza estas preguntas?
Cuando empiezas a presenciar altibajos en tu relación, esto lleva a la incomprensión. Empiezas a evitar a tu pareja física y mentalmente.
Las vidas estresantes, el choque de egos, los problemas financieros, la pérdida de interés en el otro, etc., son cosas que afectan a su vida matrimonial.
Siempre necesitas a alguien que canalice tu deseo. Hay que ayudar con tus problemas sexuales. No te quedes callada ni te sientas avergonzada por estos temas.
Al contrario, busca ayuda y consulta a sexólogos online. Están especializados en tratar temas relacionados con problemas sexuales.
¿Cuándo debe una mujer consultar a un sexólogo?
La salud sexual siempre está relacionada con la buena salud. El problema psicológico y físico que le impide experimentar satisfacción durante la actividad sexual conduce a un trastorno sexual o a una disfunción sexual.
- Las diferentes causas de los trastornos sexuales son el estrés, el alcohol y el tabaco. Problemas psicológicos como la ansiedad, la depresión, etc.
- El desequilibrio hormonal en la mujer también es muy común. También la ingesta excesiva de medicamentos.
- Las afecciones médicas como los problemas cardíacos, la diabetes, los trastornos neurológicos, etc., también pueden ser un factor contribuyente.
Razones por las que una mujer debe encontrar un sexólogo cerca de mí:
1. Trastornos del deseo o falta de interés en el sexo
Hace mucho tiempo que ambos tienen intimidad física. Puede deberse a cambios hormonales o psicológicos como el estrés.
Te sientes fatigada o estás tomando medicamentos. Si la falta de interés sexual es persistente entonces debes visitar al sexólogo cerca de mí.
2. Trastornos de la excitación
Cuando te resulta difícil excitarte físicamente durante el coito, te pierdes y eres incapaz de satisfacer el deseo de tu pareja. En este momento la mujer debe visitar a los sexólogos.
3. Trastornos del orgasmo
Esto es muy común en las mujeres. Es la incapacidad de alcanzar el orgasmo. Esto requiere la atención inmediata del sexólogo.
4. Lubricación vaginal inadecuada o sequedad vaginal
La sequedad vaginal es uno de los trastornos sexuales más comunes. Lleva a la vergüenza. Y ambos quedan insatisfechos. No te preocupes porque esto es curable. Se puede tratar médicamente.
5. Dolor
El dolor durante o después del coito es muy común en las mujeres. Provoca ansiedad e insatisfacción en ambos. La experiencia puede ser a veces traumática.
Se conoce como dispareunia. Se produce por muchas razones como infecciones, vaginismo, sequedad, traumatismos vaginales como úlceras, lesiones, etc.
6. Deficiencia hormonal
La deficiencia hormonal, como la reducción de los niveles de estrógeno en las mujeres, conduce a la pérdida del deseo sexual.
¿Cómo ayudan los sexólogos a tratar los trastornos sexuales?
Los tratamientos oportunos le aliviarán mental y físicamente. El tratamiento incluye asesoramiento psicológico, educación sexual, tratamiento de las causas subyacentes, etc.
Una opinión médica ayuda a conseguir lo mejor en su relación. Si siempre desea un “sexólogo cerca de mí”, entonces debe acudir a la Consulta Sexológica Online. Su comodidad permite un diagnóstico preciso y un tratamiento oportuno.
Leave a Reply